• Inicio
    • Fabricando Historias
      • En un planeta extraño
      • La risa sanadora
      • Microficción
    • El rincón del escritor
  • Sobre mí
    • Entrevistas
  • Mis libros
    • Nuevos lanzamientos
      • Libros con Humor
    • Novelas
      • Poesía
    • Colección Trayecto Breve
      • Colección Papiro Fugaz
    • Trilogía Terrícola
      • Literatura infantil y juvenil
    • Libros en tapa dura
      • Edición de Bolsillo
    • Publicación Multiplataforma
      • Trayecto Deportivo
  • Blog
    • Superviviente...
  • La Librería
    • Libros 2ª mano
    • Libros gratis
    • Literatura audiovisual
    • Taller del escritor
    • Regalos literarios
  • Plataforma Impulso Estudio
    • Entrenamiento Vital Positivo
      • El Gimnasio
    • Espacio Coaching
      • Difusión Conocimiento
    • Fútbol Trainer
      • Escuela de Fútbol Base
      • Fan Fútbol "Total"
      • 90 minutos/1000 teorías
  • Descarga Digital PDF
    • La tienda directa
  • Contacto

"Diez pasos indispensables para la autopublicación de tu obra".

marzo 15, 2023 at 12:56 , No hay comentarios


En la actualidad, la autopublicación se ha convertido en una opción viable para los escritores que desean ver sus obras publicadas y disponibles para el público en general. A través de la autopublicación, los escritores tienen el control total sobre su obra y pueden llegar a una audiencia global sin la necesidad de pasar por el proceso de selección y edición de las editoriales tradicionales, tanto las que son auténticas, como otras muchas que, por desgracia, no lo son y actúan en plan pirata, por llamarlo de alguna forma que se pueda entender con claridad, es decir, que se dedican a estafar a los escritores incautos, aunque de ese tema ya hablaremos en otra ocasión.

En este artículo, te proporcionaremos una serie consejos prácticos que te ayudarán a autopublicar tu libro con éxito.

  1. Investiga y aprende todo lo que puedas sobre la autopublicación antes de empezar.

  2. Define tu público objetivo y asegúrate de que tu libro cumpla con sus necesidades e intereses.

  3. Crea una portada atractiva y profesional para tu libro que llame la atención de los lectores.

  4. Contrata a un editor profesional para que revise y edite tu obra antes de publicarla o algún experto en el tema de la publicación de libros.

  5. Establece un presupuesto para la autopublicación y utiliza herramientas disponibles para autopublicar en línea.

  6. Asegúrate de que tu libro esté disponible en los principales distribuidores en línea, es decir en todas aquellas plataformas conocidas que hay en el mercado, aunque siempre conviene revisar las características particulares de cada una.

  7. Promociona tu libro en las redes sociales y utiliza técnicas de marketing en línea para llegar a una audiencia más amplia.

  8. Ofrece tu libro, o un extracto del mismo, de forma gratuita por un tiempo limitado para atraer a más lectores.

  9. Pide opiniones y reseñas de lectores para mejorar la calidad de tu libro y aumentar su visibilidad en línea.

  10. Mantén una actitud positiva y persevera en la promoción de tu obra. La paciencia es una gran virtud que sobre todo los escritores deben de utilizar en su propio beneficio.

© Fran Laviada


No hay comentarios

Responder







Entradas recientes

  • Historias breves: "Sin respuesta".
    26 mar, 2023
  • Historias breves: "Farsantes".
    26 mar, 2023
  • Terrícolas en su salsa (y IX).
    26 mar, 2023
  • Terrícolas en su salsa (VIII).
    25 mar, 2023
  • Terrícolas en su salsa (VII).
    25 mar, 2023
  • Terrícolas en su salsa (VI).
    24 mar, 2023
  • Terrícolas en su salsa (V).
    24 mar, 2023
uCreated with Mozello - the world's easiest to use website builder.