"Conversaciones con Julius" (Cuando la memoria se desvanece).
Conversaciones con Julius es una novela emotiva que aborda la fragilidad de la mente humana y la inevitable cercanía de la vejez. Don Francisco, un anciano que se aproxima a los noventa, empieza a perder el control sobre su memoria. Su mente viaja constantemente entre el presente y el pasado, transformándolo en Paquito, el niño que alguna vez fue y que aún desea ser.
En medio de estos saltos temporales aparece Julius, su amigo imaginario, que no es otro que el mítico Groucho Marx, ídolo de toda la vida, con quien mantiene conversaciones profundas, divertidas y nostálgicas. Para Don Francisco, estas charlas son tan reales como cualquier recuerdo vivido. En ellas se entrelazan la fantasía con la realidad, la verdad con la ficción y los sueños con la experiencia.
La historia se convierte en un viaje interior, guiado por una memoria que se desvanece y una imaginación que cobra fuerza. La línea entre lo real y lo imaginado se difumina, revelando la esencia más pura y vulnerable del ser humano.
Conversaciones con Julius es una crónica conmovedora de un hombre que se debate entre lo que fue y lo que aún queda de él, acompañado por el eco de sus recuerdos y la calidez de una amistad imposible. Una obra que invita a reflexionar sobre el paso del tiempo, la identidad, y la necesidad de aferrarse a lo que nos hace humanos, incluso cuando la mente comienza a fallar.