Capítulo Nº 17: "Chiquito".

Chiquito:
¡Qué
grande eres!
Pequeño homenaje a un auténtico genio del humor.
Se fue el fistro, y como él decía, después de los dolores (que no hayan sido muchos, no se los merecía, después de hacer reír a casi toda España, casi, porque siempre están los que nunca se ríen con nada ni con nadie, ¡peor para ellos!).
Chiquito se fue en silencio y con pena. La soledad es muy mala, para quien no quiere estar solo, y hay cosas en la vida que se pierden para siempre. Cuando se van ya nunca vuelven. ¡Puta existencia! Es lo que hay, y lo que te queda, es decir, te jodes y te aguantas.
Chiquito era único aunque todos querían imitarle, pero en la “pradera solo había un pecador”, que no pecaba, porque hacer reír no es pecado, es un don, una bendición, un regalo con el que el gran humorista nos obsequiaba a todos sus millones de fans, que nos descojonábamos nada más que aparecía en la pantalla de nuestros televisores, o cuando íbamos a verlo al cine. Lo de menos era la película, daba igual que fuera buena o menos buena, no importaba si era del Oeste o de Vampiros, íbamos a ver a Chiquito, él, era la película. ¡Te das cuen…! ¡Al ataquer…! ¡Cómor…! ¡Jarl…!
Quizá un día salga publicado un diccionario para que el lenguaje “Chiquitoniano” no desaparezca nunca y con el paso del tiempo, las nuevas generaciones sepan que hubo un humorista malagueño con el que los españoles nos “partíamos el culo”, y que cuando salíamos los fines de semana y llevábamos unas copas de más, todos empezábamos a imitar con movimientos absurdos, mecánicos y disparatados que potenciaban el efecto deshinibidor del alcohol, para que el cachondeo fuera “in crescendo” hasta convertirse en un auténtico desmadre, y a pesar de la cogorza que teníamos encima nunca se nos olvidaban las palabras mágicas:
¡A guan, a peich,
apetecán, acandemor, agromenaguer!
¡Cuidadín, con la
Meletérica, con el fistro diodenal y con el cero sexual! ¡Cuidadin, porque no
puedo, no puedo, no puedo…!
¡Por la Gloria de mi
madre, qué lo sepas!
¡Hasta luego Lucas!
¡Hasta siempre Chiquito!
Gregorio Esteban Sánchez Fernández.
“Chiquito
de la Calzada” (1932 - 2017- Q.E.P.D)
Nota.- Probablemente los lectores de otros países, que no
conocían al gran Chiquito de la Calzada, no están al corriente de sus
expresiones que aparecen en el texto en cursiva, para mantener la versión
original, única y personal de su creador. Un humorista genial e irrepetible.
Sin duda uno de los mejores.
Nº de lectores de este capítulo: 10.759(Hasta la fecha de hoy en la Plataforma Literaria Inkspired)Fran Laviada