El escritor y el artilugio (IV).
Prime Day Amazon.
Continuación del capítulo anterior.Charlas con una IA sobre escritura, auto-publicación y creatividad.

Comenzamos con una nueva pregunto a mi amigo Alis:
¿Cuáles son las mejores plataformas gratis y de pago para crear una comunidad como escritor auto-publicado y dar a conocer mis libros?
Como escritor auto-publicado, construir una comunidad sólida es fundamental para dar a conocer tus libros y fidelizar lectores. Aquí tienes una lista actualizada para 2025 de las mejores plataformas, tanto gratuitas como de pago, que puedes usar para crear comunidad, promocionar tus obras y conectar con tus lectores:
🆓 Plataformas Gratuitas para Crear Comunidad
1. Instagram
-
✅ Ideal para crear una marca personal visual.
-
📚 Útil para compartir frases de tus libros, portadas, booktrailers y stories con tu día a día como autor.
-
🔗 Puedes enlazar a tu tienda o landing de libros desde la bio.
2. TikTok (BookTok)
-
🚀 Gran crecimiento para escritores, especialmente en ficción juvenil, romance, fantasía, etc.
-
🎥 Comparte videos cortos con fragmentos de tus libros, lecturas, procesos creativos y retos.
3. Facebook (Grupos y Páginas de Autor)
-
👥 Puedes crear un grupo de fans o una página de autor.
-
🤝 Útil para interactuar con lectores, hacer encuestas, presentaciones, sorteos.
4. YouTube Shorts / YouTube
-
🎬 Ideal si te animas a contar historias, mostrar tu proceso de escritura o leer fragmentos.
-
📈 El formato corto (Shorts) es fácil de viralizar.
5. Substack (freemium)
-
✍️ Plataforma de newsletters para escritores.
-
📬 Puedes crear una comunidad por correo, compartir capítulos, relatos, reflexiones literarias.
-
💰 Puedes monetizar con membresías.
6. Goodreads
-
📚 Específica para libros y lectores.
-
📝 Puedes crear perfil de autor, conectar con lectores, responder preguntas, gestionar reseñas.
-
🤝 Ideal para aumentar tu credibilidad como autor.
7. Discord (comunidad propia)
-
💬 Ideal si quieres una comunidad más cerrada y activa.
-
🎉 Puedes hacer clubes de lectura, lanzamientos en vivo, feedback con lectores beta.
8. LinkedIn
-
👨💼 Si escribes no ficción o libros técnicos, es muy útil.
-
🤝 Puedes conectar con profesionales, participar en grupos temáticos y difundir tu obra como parte de tu marca personal.
💸 Plataformas de Pago (con versión gratuita o periodo de prueba)
1. ConvertKit
-
📬 Plataforma profesional de email marketing enfocada en creadores.
-
🧰 Te permite crear embudos, automatizar envíos y segmentar tu audiencia.
-
💵 Desde $9/mes (hay plan gratuito limitado). (Confirmar precio).
2. Kajabi / Podia / Systeme.io
-
🏗️ Plataformas todo-en-uno para autores que venden libros, cursos, membresías o contenidos exclusivos.
-
🧠 Puedes alojar tu blog, newsletter, ebooks, audios, y ofrecer contenido exclusivo por suscripción.
-
💰 Tienen coste mensual, pero ideal si buscas profesionalizar y escalar.
3. Patreon
-
🎁 Perfecto si quieres ofrecer contenido exclusivo a cambio de membresías mensuales.
-
💡 Puedes ofrecer capítulos adelantados, encuentros en vivo, material inédito, etc.
-
🔒 Comunidad más privada y comprometida.
4. Beacons / Ko-fi / Buy Me a Coffee
-
💳 Plataformas ligeras para recibir donaciones, vender libros digitales o contenidos.
-
📌 Puedes personalizar tu página como escritor, incluir enlaces y recompensas.
-
💸 Ideal si quieres empezar sin complicaciones.
5. Mighty Networks
-
🧱 Plataforma para crear una red social privada con foros, eventos, contenidos premium, etc.
-
🎯 Ideal si quieres una comunidad sólida alrededor de tus libros y marca personal.
🔄 Estrategia recomendada para 2025
Para empezar sin gastar dinero y tener impacto:
-
Instagram + TikTok → Para alcance y visibilidad.
-
Substack o ConvertKit (plan gratuito) → Para fidelizar a tu comunidad por email.
-
Goodreads → Para legitimidad y contacto con lectores reales.
-
Patreon o Buy Me a Coffee → Para monetizar tus contenidos cuando tu comunidad crezca.